El 1 de octubre los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa de Trabajadorxs de la Comunicación Ladran Sancho organizaron y participaron de un taller interno de producción y edición, a cargo de Federico Acosta Rainis, periodista de La Nación.

Rainis además es profesor de Antropología egresado de la Universidad de Buenos Aires y cursó la Maestría en Periodismo de La Nación/UTDT. También publicó en Revista Últimoround, Revista Nan, American Herald Tribune y en el Instituto de Estudios Estratégicos Manquehue.

Durante el taller se intercambiaron conceptos y reflexiones sobre diferentes temáticas abocadas al trabajo periodístico, haciendo especial énfasis en la identificación, construcción y producción de la noticia.

“La noticia es el cambio. La atracción está en que algo se modifica y hay que comunicarlo. Pero tiene que cumplir ciertos requisitos: ser actual, relevante para el medio e interesante para el lector”, señaló.

En ese sentido destacó la necesidad de generar un vínculo con las fuentes de información: “Generalmente hay algo para decir, por eso es importante la relación, para que los datos y la información llegue a vos y no tener que ‘salir a buscarlo’. Tenemos que hablar con todo el mundo y convertirnos en referentes informativamente”, explicó Rainis.

Por otra parte señaló la importancia del contacto directo con el territorio y con los actores sociales que son noticia. “Una vez que tenemos los datos tenemos que identificar lo relevante, tener un foco y comenzar a escribir. Somos como artesanos, que tomamos datos y armamos la información”.

Finalmente se abrió un espacio de preguntas y reflexiones entre Rainis y los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa Ladran Sancho, donde se resaltó la necesidad de “ser responsables de y con lo que escribimos”. Próximamente se realizará un segundo encuentro para trabajar sobre los diferentes géneros narrativos.